A lo largo de los siglos la India ha sido un puerto clave en las rutas comerciales del ser humano,de las ruta de las especias,a la de la seda,la India ha servido como destino a muchas personas, desde exploradores como Marco Polo o Vasco de Gama,misioneros aventureros como los Jesuitas Francisco Javier o Vicente Ferrer,de los hippies a inconformistas oficiales militares como Sir Richard Burton ,también la India siempre ha fascinado a los mochileros que generación tras generación visitan el subcontinente con un afán de descubrimiento,artistas como los Beatles a los Stones también han buscado aquí algunas respuestas que nunca aparecian o se presentaban cuando los viajes de LSD hacían pensar al subconsciente,muchos geniales escritores y corresponsales como Manu leguineche de España ,TizianoTerzani de Italia o Ryszard Kapuscinski de Polonia también han encontrado aquí un lugar del cual aprender y seguir dudando,todos ellos han explorado la India, muchos de ellos han llegado a sus costas.
El estilo portugués sigue presente en alguno de esos enclaves,y por ello fui a Diu y Goa,quería ver con mis propios ojos eso que siempre había leído,conocer parte de ese legado histórico,enclaves cristianos en el caos religioso y de vida que es la India:llegue a Diu por el consejo de Paul,un fantástico viajero ingles que encontré en el hotel de Agra, llegue a las costas de Diu una agradable mañana tras 12 horas de insufrible viaje en bus desde Ahmedabad,llegaba a este autentico enclave paradisiaco en el estado de Gujarat dejando atrás el infernal trafico y caos de la insustancial ciudad de Ahmedabad,donde visite el IMM( el Havard Indio)legue a este encantador pueblo que mas parecía sacado de Brasil o Cuba que del subcontinente indio.
Las calles estaban mas o menos limpias,había papeleras,la arquitectura tenia un orden y la belleza de las playas asi como la tranquilidad de sus gentes, calles y costas me sirvió como base de operaciones varios días para ordenar todas las ideas y conocimiento adquirido las semanas pasadas,allí apenas había viajeros,y pude conversar tranquilamente con algunos locales,desde un ingeniero eléctrico reparando los faros,a Michael un buscavidas discapacitado enfermo de polio al que invite a un par de helados y chai,de un peluquero en la estación de bus a un grupo de obreros.Todos ellos me alegraban con sus comentarios,vidas y experiencias.
A 8 kilómetros de Diu se encuentra uno de esos paraísos perdidos que alegran la estancia del viajero y que aparecen cuando uno opta por palabras como IR,EXPLORAR,ese enclave es Nagoa Beach ,allí se llega tras pagar 10 rupias en un bus local lleno de colorido,tras dejar de lado la playa principal donde los indios se divierten,y tras recomendación de viajero alemán me propuse caminar los 2 km que separan la multitud de la calma total,allí aparecieron playas desiertas y pude hacer submarinismo y bañarme completamente solo,kilómetros y kilómetros de blanquecinas playas y cristalinas aguas solamente para mí.
A Goa lleguaba tras 10 horas de viaje en tren nocturno desde Bombay. Goa siempre ha significado mucho ,ha sido desde los 60 un antiguo paraíso de los hippies y por otro lado ha sido el puerto central de los jesuitas en India.
Generación tras generación los viajeros llegan a sus costas en busca de playas paradisiacas,ambiente cosmopolita y fiesta cuando se precie. Por todo ello las costas de Goa forman un conjunto de decenas de preciosas playas.
En mi caso opté por elegir la zona norte y de allí seleccione Anjuna Beach,me aloje en el Sunset Guesthouse un fantástico lugar frente al mar donde solamente pagaba 250 Rs al día y gozaba de un excelente panorámica y servicio,desde alli pude seguir trabajando,disfrutando y conociendo mas de lo vivido y aprendido estas semanas,disfrutar de lecturas y seguir conociendo locales y viajeros,disfrutar de mercados en Mapusa y visitar catedrales en la vieja Goa se puede ver el orden y el talento de los jesuitas,donde todo son referencias al gran misionero y explorador Francisco Javier,conocido como el aventurero de Dios.
Hoy la cita es: «En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida.» Emerson, Ralph Waldo
vamos atualizar senor Ivan!
belo blog
abrazos de darjeeling 😀