Dejo Nanning ,donde ya me he lanzado a hablar con locales, y claro ya encuentro que casi nadie habla ni papa de inglés, aún así he llegado a saber que hay dos tipos de buses urbanos, uno que va con aire acondicionado y otro sin el , en función de ello varía el precio, de 1 a 2 yuan. De Nanning voy a Guilin es un viaje largo en bus, aunque la verdad que lo llevo bien, gracias quizá a la emoción de verme en China y por otro a la belleza del paisaje, pues van apareciendo en la autopista picos similares a los que había en la zona de Ha Long en el mar, todo ello mezclándose con campos de cereales que dan al trayecto un encanto especial.
Al llegar a la estación de Guilin, me acechan varios taxistas, los precios inciales de su tarifa son 30 yuanes, que triplican la cantidad justa y normal de 10 yuan, el equivalente a 1 euro. Así que tras ver que las negociaciones no llevan a mi precio deseado termino abandonando la estación y fuera de la misma hablo con un par de buscavidas en moto taxis, uno de ellos accede a llevarme al hostel por 10 yuanes. Nos hemos comunicado en un idioma que todo el mundo entiende, el del dinero, es duro, pero es real, como la vida misma. Le muestro el símbolo en chino que dice Youth Hostel, e imagino que dice algo así como sin problemas chaval ,afirma con su cabeza y riéndose sin parar, así que en moto y mochila a la espalda empiezo a serpentear la ciudad yendo de “paquete” en una vespino, tras 10 minutos llegamos al Flowers hostel, que es otro hostel ,es decir no es el que yo voy buscando, le digo que el Hostel que busco está al lado del Sheraton y del río, y ahora entiende cuando digo río en chino el se descojona de la risa,así que cuando le digo rio entiende todo y salimos lanzados como flechas atravesando callejuelas. Así que para allá vamos, en calles repletas de tráfico al atardecer en China me veo en una vespino con mochila a la espalda .
Ver mi imagen en China rodeado de chinos en estas calles es de chiste, una mochila grande a la espalda, una pequeña al lado y un sombrero sobre mi cabezón, y todo ello en la parte de atrás de una moto que ejerce como taxi, y claro sin casco, faltaría más!!!!,ciertos matices occidentales de seguridad vial por estas latitudes pocas veces se respetan , así que confío mi integridad física en las habilidades del pilotaje de este hombre que va rozando coches y cruzándose con otras motos y buses, finalmente y tras una decena de minutos llegamos al río y le pago al amigo,nos despedimos con una sonrisa,y me dice algo que puede ser tanto, buena suerte chaval o vete a rascarla.
Mi alojamiento aquí es el Backstreet hostel, es un lugar agradable y tremendamente céntrico, con un acogedor salón donde entre sofás , mesas y ordenadores se reúnen los viajeros, tras una ducha que me sabe a gloría bendita salgo a la calle, a simple vista se nota un cambio brutal con la ciudad de Nanning donde no había ni un occidental ,aquí en cambio donde estoy el turismo es un aliciente importante para la ciudad y para la economía, empiezo a ojear la Rough guide e internet, y veo que desde aquí es muy sencillo visitar los bellos parajes de Yangshuo y las aldeas de la zona de Longsheng, me voy encontrando en la calle con tiendas y más tiendas, centros comerciales, Kentuckys fried chicken y Mcdonalds que representan parte de la nueva China que poco o nada tiene que ver con la realidad de cientos de millones de ciudadanos, todo ello con la presencia de decenas de tiendas de deporte en el centro de la ciudad, empiezo a darme cuenta y a ver a esa nueva clase media china ávida de consumir, una sociedad que ha pasado muy rápido del no tener al poder gastar, y que se encuentra ahora mismo en una encrucijada de identidades, donde la tradición se mezcla con el futuro, donde las tradiciones chinas pueden perderse por el capitalismo y globalismo, y un consumismo desenfrenado donde para muchos el verbo TENER rige los sueños, así que voy viendo como mucha gente se va adaptando a los ritmos de vida de un supuesto estándar de sociedad occidental, las chicas jóvenes empiezan a vestir con formas y maneras que intentan imitar a algunas estrellas o a sus vecinas japonesas, es decir excesos que se notan en el maquillaje y un estilo que busca la belleza y el ser moderno ,pero que en muchos casos resulta bastante hortera y si se me permite decirlo un poco cañí .
En el hostel de tarde noche me encuentro con dos viajeros italianos y con un par de grupos de españoles, estos últimos son de 5 o 6 personas cada uno, mientras hablo con los italianos y decidimos visitar el día siguiente juntos las aldeas, escucho del primer grupo de amigos españoles a empieza a tener un debate sobre donde cenar, las opiniones van saliendo y llegan a la inevitable situación donde dos personas no se ponen de acuerdo, pienso en lo difícil que debe ser viajar con un número tan grande de personas, en cierta forma mi forma de viajar está desprovista muchas veces de plan y me gusta improvisar demasiado dejándome llevar por las situaciones inesperadas o por lo que me vaya apeteciendo hacer.
En China empiezo a ver por primera vez que la mayoría de la gente que viene de España, hace una ruta predeterminada, Pekin y su muralla china, Xian y sus guerreros, Chengdu y su oso panda, y en la parte sur Guilin y sus alrededores donde ahora nos encontramos, y tras ello volver a España desde Hong Kong o desde Shanghai, es una ruta que veo que la gente repite y aún no sabré que durante las próximas semanas en China yo no llegaré a ver ninguno de esos Tops turísticos pero que no por ello dejaré de vivir y ver la realidad del China, es una opción respetable y válida, aunque pienso que es una ruta demasiado turística y que lleva a tomar vuelos, y en cierta forma con ella dejas escapar infinidad de lugares increíbles, muchos de ellos patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tratar de descubrir China en 3 semanas es algo tan imposible como inabarcable, pero en fin, imagino que cada uno tiene sus formas de ver las cosas e intenta viajar como puede o le gusta.
Tras cenar en un restaurante popular del centro me asaltan de nuevo y en el espacio de media hora 4 mujeres de vida alegre, con el sempiterno Massage,make love, y el nuevo beautiful woman ,en fin, la China moderna no se libra tampoco de tener a raudales profesionales del sexo ,a pesar de que muchos de sus dirigentes intenten dar una imagen de control o lo quieran omitir u ocultar es una realidad obvia y que se nota al viajar sólo y ser occidental ,pues en algunos hoteles o en la calle no te libras de ser un objetivo del ofrecimiento de las mujeres.
En las calles que rodean el hostel se me acerca un lugareño que habla inglés y algunas palabras de español, lo cual sea dicho de paso me mosquea y me lleva a pensar que algo me quiere vender, nada más lejos de la realidad, tras una conversación alegre y animada en la que me habla del Barcelona y Madrid-el fútbol es de esos temas sempiternos y universales capaces de abrir una conversación en cualquier lado del Planeta- el amigo Chang(me dice que se llama asï) me lleva a su tienda de Té, en la que aparece su hermana como maestra de ceremonias e improvisada camarera, me invitan a un té y me dicen que la calidad del mismo es tremenda, le digo que gracias y que en efecto es muy sabroso pero la verdad es que yo no compro nada-salvo postales para la familia y los amigos- y que no tengo espacio en la mochila, pues estoy viajando durante varios meses. Ante la imposibilidad de venderme su té me dice que si me apetece ir a la disco de noche que hay beautiful ladies, le digo que no, que estoy cansado, que lo dejamos para otro día y así me despido el amigo Chang con un Adiós en castellano,me imagino que seguirá a la caza del turista buscando hacer caja.
Visito al día siguiente con la pareja de italianos las terrazas en la zona de Longsheng, para ello debemos ir en bus local, desde la estación de bus, el viaje demora casi 3 horas, debemos ir hasta Longsheng, y de allí cambiar de bus para subir a las aldeas de Ping An, somos los únicos occidentales en el bus, nuestros compañeros de trayecto son desde humildes campesinos a niños y amas de casa ,algunos de ellos se van bajando a lo largo del camino, las risas de rigor nos acompañan en el trayecto, las vistas desde el bus son espectaculares, montañas y aldeas populares se divisan a lo lejos y me transportan imaginariamente a una época antigua donde China era el centro del mundo y que llevo al inigualable Marco Polo a poner en contacto una avanzada civilización milenaria con el Mundo Occidental que nosotros conocemos.
Antes de llegar a las aldeas, debemos pagar una tasa que se repetirá en diversos lugares y parques naturales, 50 yuanes, el equivalente a 5 euros, a la izquierda y en la zona del rio, puedo ver a un bus de turistas sacando fotos a un grupo folklórico del lugar, las famosas mujeres de esta zona que llevan un cabello doblado pero que cuando lo extienden llega hasta sus rodillas.Una vez que llegamos a nuestro destino, decido ir a mi aire, los dos italianos van grabando en cámara de video y haciendo cosas que no me gustan demasiado, así que opto por dejarles a su ritmo, al doblar la esquina me encuentro con un conjunto de aldeas construidas sobre arrozales, casas de maderas se agolpan de forma armoniosa sobre un enclave mágico, el agua surca un rio y pese a que es un enclave sin duda turístico no me cruzo con más de 10 personas venidas de lejos, sonrío para mis adentros ,se me acerca una mujer para intentar alquilarme una habitación en su casa, desgraciadamente he reservado en el Hostel de Guilin y no tengo ropa para cambiarme-lo cual todo sea dicho de paso me hace arrepentirme profundamente, pues el lugar es realmente bello -, pero pienso que me gustaría volver a este enclave privilegiado, quizá en compañía de alguna mujer, el lugar me relaja y me llena de felicidad, una calma inaudita lleva el ambiente a un estado donde crees verte flotando de , voy avanzando y subiendo de forma tranquila los arrozales, el verdor de los mismos contrasta con un cielo azul que en algunas partes lleva ya el color del gris, desde lo alto puedo divisar la distribución en el valle de muchas casas o mini aldeas, me cruzo con algunos agricultores y señoras que llevan como ropas vestidos tradicionales muy coloridos, se nota que estamos en esos espacios especiales donde las tradiciones populares se conservan a pesar de la influencia del contacto con el exterior, algunas de las mujeres ejercen como agricultoras y se ve como muchos de los hombres hacen de porteadores para algunos turistas chinos que están en la zona, sin duda es un lugar mágico y fascinante, me encuentro aquí en una aldea de China de inigualable belleza, y me siento muy feliz, inmensamente feliz, he dejado la insípida ciudad y estoy en un lugar que soñaba visitar desde mi tierna infancia ,cuando leyendo clásicos libros de aventuras imaginaba verme en aldeas remotas en pueblos extraños a miles de kilómetros de la tierra que me vio nacer.
En la vuelta a Guilin al día siguiente me encuentro con Mike, un afable y noble viajero canadiense de unos 55 años,con el cual me dedico a explorar la ciudad, pasamos todo el día juntos hablando del mundo, de viajes, y de conspiraciones del sistema de las que es un auténtico experto, entramos en mercados populares tanto a mediodía como en el mercado turístico del centro de la ciudad al caer la noche, es mi último día en Guilin, de allí iré a Yangshuo, la verdad es que me gustaría ir en barco, pero el precio es prohibitivo, está preparado como atracción turística y cuesta la friolera de 25 euros, mientras que el precio del bus local es de 1 euro y medio, así que mirando mi cartera a corto y largo plazo dejo el barco para una mejor ocasión y me decido por ir esta vez en el bus.
En la estación de bus de Guilin me encuentro con Jean Paul, un francés que lleva 11 años viajando, uno de esos trotamundos que han hecho del viaje su forma de vida, tenemos muy buenas conversaciones en el bus durante las dos horas que dura el trayecto. Nos separamos al bajar del bus, pero nos volveremos a encontrar casualmente o no en el Hostel, que aquí también lleva por nombre Backstreet , la cama es muy barata en dormitorio ,20 yuanes, el equivalente a 2 euros, en mi habitación está un coreano viajando sólo.
En Yangshuo de nuevo se nota el auge de la nueva clase media China, de vacaciones, aprovechando todo sea dicho de paso el que estamos en Agosto, nuevos chinos consumiendo y descubriendo un mundo dentro de su país que hasta hace nada era un tema tabú. Yangshuo es un lugar apacible, rodeado de montañas y atravesado por el rio Li, un mágico enclave sin duda que hace de este un destino turístico para la población china y para los visitantes occidentales.
En el río entablo conversaciones con una estudiante local que se me acerca, me cuenta su historia, que es estudiante de Derecho en la ciudad y que esos días está trabajando buscando unos ingresos extras y ayudando en el negocio familiar, su objetivo es obtener clientes para el Barco de Bambú, le digo que no, pero la chica se queda a mi lado y empezamos a hablar durante un par de horas, al rato aparece Jean Paul, y se une a conversación con muchas bromas ,lo que nos hace a todos reír sin parar, risas que van más allá de países, religiones o status socioeconómico, sonrisas que aquí en Asia te trasladan muchas veces a un mundo lleno de alegría, es un buen tipo este francés, cenamos juntos y durante varias horas intercambiamos de nuevo impresiones y experiencias-más en su caso-sobre la vida, los viajes y la sociedad, su estilo de vida nómada refleja unas pautas de comportamiento y de ser un tanto curiosas, pero es una decisión y forma de vida tan respetable como otras, y sin duda muy enriquecedora, aunque quizá demasiado radical e inestable. Las conversaciones con Jean Paul es como con otros grandes viajeros, me llevan quizá no a encontrar respuestas , pero quizá si a encontrar algunas nuevas preguntas.
Durante los próximos tres días tomaré el pulso a la agradable villa de Yangshuo, me dedicaré a recorrer sus calles, dos de esos días alquilaré una bici y me lanzaré a recorrer los alrededores, me encanta la sensación de libertad en bicicleta, el poder recorrer y explorar caminos, atravesar aldeas, ver y saludar a locales y ver campos de cultivo, esos días la bici me llevará el primer día a descubrir lugares por mi cuenta, pero el segundo se me unirán dos viajeros del hostel ,por un lado una viajera China y a última hora el amigo francés Jean Paul ,gracias a la bici y al precio simbólico del alquiler de 1 euro, me permitirá encontrarme con zonas rurales chinas, y a poder nadar en las aguas cristalinas del rio durante la tarde, podré durante estas horas llegar a conocer caminos, sensaciones, olores y aromas de la China rural tan mágica como lejana y que parecen sacados de esas novelas de aventuras que leía de niño buscando encontrarme con tierras lejanas y con seres humanos tan diferentes como iguales.
Hoy la cita es.
«Siempre hay un barco encallado en la arena tras miles de caminos imposibles » Quique González
@Iñazio, gracias por seguirme y apoyarme siempre ,las gafas las pongo por el sol,ya sabes,necesito a veces proteger mi vista,la tengo delicada
@Juan, las crónicas y experiencias de Australia deben esperar,todavía me quedna muchas historias fascinantes que contar de lugares mágicos de China,Japón,Laos
@Javi,bueno puede sonar contradictorio claro,pero los chinos como todos también sienten atracción por la posesión,es algo innato quizá en el ser humano,lo que si te puedo decir es que su juventud tiene muchas ganas,pasión y deseos de aprender.mejorar y crecer,cosa que en la vieja Europa cada vez se ve menos,pues nos movemos en unos aires y ambientes de conformismo,pero quizá Paco ya empieza a venir con las rebajas…en muchas cosas me siento mucho más identificado con esa pasión de la juventud China que con la actitud conservadora y conformista de mis compañeros de Universidad,te recomiendo el libro CHINDIA,donde explica los cambios socioeconómicos de estos dos países que aglutinan a un tercio d ela HUMANIDAD
Un abrazo Iván.
Lo primero, perdona por no haberte comentado nada durante un tiempo, pero te sigo y te leo.
últimamente estoy autosecuestrado con varias cosas y un interesante proyecto de master, y uffff.
el que más está sufriendo es mi blog,
Bueno, tu post es muy bueno nos permites ver cómo se está transformando la comunidad china y su convivenvia entre diferentes formas de concebir el mundo.
Pero me preocupa una cosa, ver que está cogiendo fuerza el deseo de TENER en detrimento del COMPARTIR, me parece que ese es uno de los grandes males de este planeta.
Por cierto, se te ve saludable, espero que estés disfrutando y no te pese mucho la mochila del tiempo.
Un abrazo. Javi
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii !!!!!!!!!!!!!!!!!
te lo has currao, si señor!!!!!!!!!!
y para cuando uno de Australia?
saludos
Hola Iván,
Muy buen post. Fotos preciosas (sales mejor sin gafas). Sueños cumplidos.
Animo, y saludos,
Iñazio