Dejo atrás Ho Chi Minh City,Saigon en su nombre anglosajón,buenos momentos los vividos estos días allí,reencuentros,risas,conversaciones, y un sinfín de situaciones rocambolescas,abandonamos la ciudad y su caótico tráfico,queremos dejar de lado su polución inmensa en busca de tranquilidad y de la costa,Mui Ne es el primer destino elegido,servirá como plataforma de despegue en el camino hacía el norte,unas 3 semanas más hasta pasar a China,el destino final será Hanoi,para desde allí ir al gigante asiático.
Un bus con un conductor suicida nos lleva a Mui Ne,vale más no echar una mirada a la carretera ni a los adelantamientos imposibles ,así que aprovecho para ir escuchando canciones en mi i pod, autores,grupos y los estilos se mezclan en un conglomerado de sonidos,paso de Enya a U2,de Midge Ure a Quique González y de Bob Marley a los Stones y a Paco de lucia.A nuestra llegada a Mui Ne decidimos instalarnos en unos bungalows,puesto que somos 3 personas nos sale económico,una espectacular localización en este enclave maravilloso,playa a 2 metros del bungalow,amaneceres y atardeceres espectaculares que están por venir en los sucesivos días.
Es una casa de madera,que nos sale a 25 $ ,a unos escasos 8 $ por persona,es decir unos 5 euros,increíble las vistas,decidimos saborear el lugar con un primer baño que nos sabe a gloria,desde los tiempos en Camboya que no me pego chapuzones en el mar.
Mui Ne está constituido por varias zonas,una es una gigantesca avenida paralela a la playa surcada por una carretera de recta interminable en la que estamos,la playa se extiende por varios kilómetros,Mui ne ya empieza a despuntar como destino turístico,playas espectaculares,campeonato de kite surf y un enclave privilegiado hacen de ella un destino apetecible para muchos complejos turísticos que ya empiezan a instalarse en la zona con obras bastante insostenibles y donde ya se ven algunos campos de golf a proyectarse,la otra parte del lugar es el pueblo,la zona tradicional,donde los pescados se secan al sol tanto en calles como en los bordes de las carretera,cualquier lugar es bueno para ello, las barcas de pescadores esperan durante el día en varías playas,descansando en la quietud del mar para faenar durante la noche.
Saboreamos las exquisiteces de la gastronomía local,brochetas de pescado,atunes,calamares,gambas con piña a la parrilla y todo ello regados con cerveza que muchas veces es Tiger.Nuevos baños en el mar,cena y cervezas oyendo el rugir de las olas y los compases del reggae en un bar tienda de kite surf que está en los aledaños de nuestro bungalow.
Empiezo a saborear de nuevo los placeres de la lectura en castellano,gracias al regalo de mi abuela,el papyre me lleva a reencontrarme de forma digital con libros en mi lengua después de todos estos meses leyendo en inglés,clásicos en su interior,paso del Principito a Verne y un sinfín de recuerdos me asaltan,al recordar cuando leía por primera vez esas joyas de la literatura universal y auténtica semilla en muchas personas en las que me encuentro para proyectar sueños,viajes y aventuras a partir de la belleza de sus palabras entrelazadas en el discurrir de páginas de lectura que apasiona.
Exploramos los alrededores en moto,las primeras y más cercanas dunas,el pueblo de pescadores con sus casas claras,con esa vejez que da calidez y sensación de autenticidad y de vida en tantos pueblos de mar repartidos por el mundo.divisamos el mar desde un mirador,inmensidad delante de mi,llegamos a Phan Thiet que es un pueblo cercano,sus barcos azules dan un colorido especial,alli tomamos un par de zumos mientras en el pueblo de Mui ne al pasear por la playa una señora nos muestra sus pulpos,calamares,nécoras,seguimos en moto mientras un intenso olor viene de los secaderos de pescado al lado de la carretera.
Tras deleitarnos ante los sabores del mar de la gastronomía local y bromear con el personal del bar restaurante que nos sirve de cocina empezamos a entablar conversaciones con otros viajeros hospedados en nuestros bungalows,una es Emy una preciosa china de Shanghai,que como tantos otros asiáticos no sabe nadar.
Mui ne tiene como una de sus mayores atracciones turísticas las espectaculares dunas,un espectacular enclave natural que se asemeja a un desierto ,pero todo ello al lado del mar,una formación natural de increíble belleza,decidimos ir en nuestro penúltimo día,Hay que despertarse temprano a las 4.30 pues hay una veintena de kilómetros o más,unos cuarenta minutos con Ranger como conductor de jeep que parece sacado de una peli del lejano oeste con su sombrero.El trayecto es un marco incomparable,olas en la oscuridad que van despertándonos.Las dunas son sencillamente un lugar mágico,espectacular,increíble y especial,son pocos los adjetivos para referirse a un enclave natural tan sumamente bello.
El sol poco a poco va apareciendo,el despertar y el nuevo día va mostrándose a lo lejos, los viajeros esperamos sentados en las dunas viendo como el sol aparece a lo lejos de forma tímida,poco a poco la luz se va haciendo más y más intensa,a las 5.30 el sol empieza a despertar y a dejar ver su increíble belleza a lo lejos,esas sensaciones que proporcionan los bellos atardeceres y amaneceres y que muchas veces dejamos de lado,sin apreciar su significado y lo que traen consigo,un nuevo día,un nuevo reto,nuevos sueños,proyectos,el lugar me recuerda a los momentos que vivía en Neringa en el Mar Báltico de Lituania,un enclave mágico en el que el mar y la arena conforman un sinfín de colores y tonalidades mágicas al unirse con el brillo y fuerza del sol.
Grandes momentos en Mui Ne,apacible vida,sencillez de las gentes,caminar entre la arena y sentir el mar dentro de uno ,los pequeños momentos que al acoplarse se asemejan a las sensaciones que pueden conformar esa palabra confusa llamada felicidad…
Hoy la cita es.
Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas. Mario Benedetti
Buenos dias Iván,
Precioso el post, y las fotos.
¿Por qué Emy y otros tantos chinos no saben nadar? Es curioso.
Que sigas igual de bien, saludos
Iñazio
Hola Ivan:
Vemos que tu viaje va muy adelantado.
Que la felicidad de estas entrañables fechas supere tu nostalgia por los tuyos.
Un abrazo, Asun y Ricardo
@Iñazio,gracias,pues no lo sé,pero muchha gente asiática que he encontrado no sabe nadar,no tienen por costumbre ir a cursos de natación cuando son críos,he encontrado en toda China,en Sudeste,gente que no sabe nadar
@Asun y Ricardo,voy retrasado en los posts del blog,todavía no he escrito nada de China ni Japónmás de 3 meses de retraso jajaj,pero es que no tengo tiempo material,estoy en muchas historias,el día 10 de enero me voy a Australia,os deseo igualmente felices fiestas y buen 2010,abrazos