

La ciudad fue fundada en 1350 por el rey U-Thong y la hizo capital de su reino, a menudo mencionado como Reino de Ayutthaya o Siam. En 1767 la ciudad fue destruida por el ejército birmano, y las ruinas de la vieja ciudad forman ahora el parque histórico de Ayutthaya. La ciudad nueva fue fundada a solo unos kilómetros al este de aquella, a unos 80 km. al norte de Bangkok. La capital fue trasladada a Thon Buri. Hacia el siglo XVII se había convertido en un importante puerto internacional con importante actividad comercial. Comerciaban con madera de teca, madera de sándalo, azúcar, cueros, marfil, pieles, sedas y productos de la artesanía local, así como con artículos que llegaban de Japón y China.En su época de más esplendor la ciudad tenía tres palacios y 400 magníficos templos en una isla surcada por canales.

Tren nocturno entre Chiang Mai y Ayutayya,sin cama esta vez,simplemente un asiento normal,tras una larga noche en la que el aire condicionado demasiado alto inundaba el ambiente del tren dando una sensación de gélidez dificilmente soportable llegué a Ayuttaya,la antigua capital de Tailandia me esperaba , se dispersa sobre una superficie muy amplia,rodeada por parques y es una ciudad rodeada por agua en su parte central,las avenidas son de un tamaño considerable,parques que sirven como válvula de oxigeno a la ciudad y con templos bien conservados de un pasado mítico y glorioso.

Llegaba en este apasionante viaje vuelta al mundo a un nuevo lugar patrimonio de la humanidad de la Unesco,un tuk tuk me llevaba desde la estación a Pu Ghesthouse,un lugar recomendado por todas las guias,desde la lonely planet hasta la rough guides,el garito estaba bien,pero tenias la sensación de que la dueña estaba todo el día encima de ti para sacar dinero,no obstante alquilé una bici en un puesto cercano y me pasé toda la mañana deambulando por la ciudad,descubriendo los templos, me perdí por la ciudad, sin rumbo fijo y dejando que la libertad y la curiosidad me llevara donde quisiera.

A las 16 ;00 horas tenia una nueva cita para recorrer diversos Wats ,en barco con otros viajeros del hostel,pero media hora antes de la hora determinada para el encuentro me vi completamente missing en un laberinto de calles y de cruces de caminos, preguntando a las gentes por la dirección de la diminuta calle donde estaba mi ghesthouse ,con un mapa que se había roto,y completamente mojado,me veía en con las típicas sensaciones rocambolescas que ocurren cuando a cada persona que preguntas no entiende nada de lo que le dices(no hablaban ingles),entre indicaciones de los ciudadanos y las risas de los niños y mediante símbolos,flechas y demás llegue justo a tiempo a la ghesthouse para emprender la visita en barco,allí había algunos viajeros de diversas nacionalidades ya preparados para partir .El recorrido en barco es agradable,te cruzas con algunos barcos populares,familias que van y vienen,críos en las orillas,todo ello surcado por un cielo espectacular que poco va cambiando de color,intensidad y tonalidades.

Mientras que ibamos navegando camino de los templos iba pensando en ese tiempo perdido que iba dejando atrás,repasando en mi memoria los templos visitados y los momentos que ya han pasado,los de Bangkok a pie con Terra y solo,los de Chiang Mai en bici con Scott y con Ryder viajeros que estaban en eagle house,me daba cuenta de que un mes había pasado,ayer estaba en Chiang mMi tras haber dejado amigos increíbles así como la paz del feng shui de Pai y en estas horas estaba en otro ambiente,pedaleando a través de tiempo recorriendo la antigua ciudad imperial de Ayuttaya,templos que eran hermanos pequeños de Angkor,una preciosa arquitectura que se mezclaba con la espectacular tonalidad del cielo,y la agradable sensación que acontece cuando recorres los lugares en bicicleta,todo ello aporta al viajero unas sensaciones memorables,pude almorzar frente al Rio,un espectacular pollo a la parrilla con arroz,acompañado por las sonrisas honestas de los lugareños,posteriormente en un par de templos me acecharon dos mujeres,pidiéndome a las primeras de cambio dinero en idiomas que todo el mundo conoce,MONEY!!!!!.
Templos en los que se mezclan las tonalidades,el naranja de los monjes se combina con el oro dorado de los Budas,el olor a incienso se mezcla con el calor exterior y la frescura de las ,flores que interaccionan dando a todo ello un ambiente muy agradable ,Ayuttaya fue la ciudad imperial,también da nombre a la calle donde encuentra mi ghesthouse en Bangkok.

Así que Ayuttaya era pasear por el pasado y la historia de Tailandia,una ciudad donde rompí mis chanclas cuando pedaleaba ,esas Reef que me han acompañado por infinidad de países, y que fueron remendadas inútilmente por una agradable costurera,pero la vida de ciertos productos como al final la nuestra propia tiene un principio y un final,compañeras fiables e infatigables de viajes,han estado a mi lado en diversas aventuras y momentos irrepetibles durante todos estos pasados años,esas sandalias estaban en el punto final de su vida.
Los templos se sucedían,por barco,caminando y en bici ,pedaleaba por la historia de la ciudad y de mi mismo a golpe de sueños,visitando mercados y los templos que hacen de esta una ciudad histórica.
Hoy la cita es:
Cultura no es leer mucho, ni saber mucho; es conocer mucho. — Fernando Pessoa
que lindo tudo isso, Iván! 🙂
Hola Iván,
Un post muy bien estructurado. Pura poesía. El gusto de la lectura.
Saludos y que pases un buen día,
Iñazio
Thanks for sharing the nice info………